top of page

¿QUÉ ES EL BULLET JOURNAL?

Tu vida en una lista


Pagos, aniversarios, urgencias, cumpleaños, las compras, redes sociales, llevar el auto al servicio, son tantas las cosas por hacer, pendientes que rondan nuestra cabeza, cosas que queremos hacer, pero nunca hacemos por “falta de tiempo”, a veces sin dejarnos tranquilos, otras sin dejarnos dormir o provocando en mayor o menor grado, el sentimiento de “no poder con todo”.

Estamos tan saturados de información, que empiezo a pensar que la expresión “cada cabeza es un mundo” se quedan corta de tantas ideas, pensamientos, deseos e imágenes que tenemos en ella. Yo diría que es una galaxia entera.


La moda de la organización


Seguramente cuando lees el nombre de “Marie Kondo” viene a tu mente una frase, “la magia del orden” y sientes la necesidad de correr a tu closet a “depurarlo” para sentirte “más feliz”.



Desde el lanzamiento del programa en Netflix, Instagram, Facebook y Twitter han sido inundados de influencers del orden y gente que intenta seguir el método.

Para Katie Kilroy-Marac,profesora de antropología de la universidad de Toronto (Canadá), esto no es una sorpresa, comentó para Los Angeles Times


"Estamos en la edad de oro del consumo en EE.UU ."Como colectivo hemos llegado a un límite, literalmente nos estamos ahogando en nuestras cosas"

Esta tendencia de depuración, ha migrado a la “limpieza de la mente” como un primer paso para el “bienestar mental” y una forma práctica de hacerlo es por medio de la organización de los pensamientos. Después del método Konmari, el sistema del Bullet Journal se ha convertido en el favorito de muchos instagramers e influencers.

¿Cómo sentirse en control de la situación cuando no encontramos “sus pies o cabeza”?

Para dar respuesta primero debemos saber lo qué es el Bullet Journal

Es un sistema ( análogo) de organización personal que reposa su esencia en algo tan sencillo como “listas de cosas por hacer” (“to do list” ) , y es sencillo por que todo mundo por lo menos ha hecho una en su vida, listas de música, de libros leídos, del supermercado, de gastos ( los más avanzados ) de lugares que quieren visitar, la “carta a los reyes magos “, infinidad de ellas y por lo menos una vez la hemos visto completada.

En síntesis, es una libreta que se utiliza como agenda y como diario para planificar y organizar, actividades y pensamientos.

Analizar el pasado, organizar el presente, planificar el futuro.

-Ryder Carrol-

Es como una agenda por que registras los acontecimientos futuros, pero a diferencia de esta, no estás limitado en espacio, todo va en función a tus necesidades, puedes iniciar con una estructura básica propuesta por su creador Ryder Carroll.

  1. Índice. Esto es porque propone utilizar una libreta numerada, así será más sencillo ir a la sección que tu desees ( como en un libro)

  2. Registro del futuro. En esta sección registrarás las fechas importantes que tienes cuando inicias tu bullet journal, o las que adquieres con mucha antelación.

  3. Registro mensual. Este espacio te ayuda a concentrar todas las citas o eventos importantes durante el mes o meses siguientes

  4. Registro semanal. Como en una agenda, es el espacio en el que organizaras tus actividades semanales

  5. Registro diario. Básicamente tu día a día

  6. Listas, colecciones o trackers . Es algo opcional, pero te ayudará de mucho, por ejemplo, cuando alguien te recomienda una muy buena película, pero no la ves por que se te olvida el título, o cuando escuchas en el radio de un libro que atrapó tu atención. Estos datos son perfectos para las listas de películas por ver o libros por leer. Para tenerlo todo a la mano


Al decir que puede ser un diario, me refiero a que también puedes usarlo para dar rienda suelta a tu creatividad, como repositorio de grandes ideas (esas que surgen cuando las musas te visitan) o para no perder de vista los deseos y propósitos.

Un poco de historia…

Ryder Carroll es un diseñador que sufría de trastorno por déficit de atención que con mucha dificultad lograba mantenerse medianamente concentrado en un solo objetivo y ser productivo, por lo que necesitaba poner orden al caos de su vida cotidiana. Después de varios años de intentar, desarrolló el sistema Bullet Journal, que como a él, ha ayudado a muchos a mejorar su vida.

¿quieres saber más de este método? Checa este

Sí, sí la creatividad el cuadernito chulo, pero ¿el Bullet Journal es para mí?

Lo es sí:

  • Si constantemente pierdes citas o fechas de entrega de tareas por realizar, en cualquier ámbito (trabajo, escuela u hogar)

  • Si te gusta sentirte en control de lo que tienes que hacer y planificar

  • Si quieres motivación para adquirir un hábito (puedes llevar un record de esos pequeños avances)

  • Te gusta decorar tus libretas

  • Te gusta hacer listas

  • Si estas dispuesto a dedicar tiempo para “preparar” tu libreta antes de utilizarla

  • Eres fan de la papelería

  • Quieres un sistema flexible y modular para llevarlo de acuerdo con tus necesidades.

Como usuaria de este método puedo decirte que no solo es un sistema para organizar tu día a día, en lo personal ha cambiado mi autoimagen y me ha ayudado a realizar proyectos que solo vivían en mi mente. Además de ser el punto de fuga para mi creatividad, es el punto en el que mis responsabilidades se unen con un hobby y me ayuda a ir paso a paso sin desesperación, entender que para llegar a una meta, cercana o lejana, hay un camino por recorrer, y el “paso a pasito” es más fácil con mi bujo en mano (así le dicen los cuates al Bullet Journal 😉).

Si te animas a intentarlo, ten paciencia, no todo lo que vez en Pinterest o Instagram se ha logrado a la primera. Lo importante es relajarte y sentirte orgulloso de cada paso que des. Además, no estarás sol@, en este espacio te ayudaré a resolver dudas, así que no seas tími@ y escríbeme.


Con amor bujero


Aida

Comments


bottom of page