top of page

¡BYE BYE PERECILLA !



Si la siguiente frase te parece razonable, familiar o simpática…


“LO QUE PUEDAS HACER MAÑANA, NO LO HAGAS HOY”


Mi querid@ bujer@ tienes que leer este post 😊

Yo sé, es muy difícil empezar frente a un mundo de tareas por hacer y es el mejor momento para dispersar nuestra mente con cosas que nos dan felicidad inmediata, pero en algún momento esas tareas se deben de hacer, y en muchos casos es mejor temprano que tarde.

Así que hoy te propongo que ¡nos levantemos contra la perecilla! poniendo en práctica alguno de estos tips para iniciar con un día súper productivo, además, si a partir de ahora eres capaz de detectar cuando te está entrando ese momento “pensar en la inmortalidad el cangrejo” podrás combatirlo con la estrategia que te funcione mejor.

¡Allá vamos!

Empieza el día con un café

¡No es mito! en realidad es una de las mejores opciones para despertar y activar al cerebro. La BBC en un artículo publicó que existen muchos estudios científicos que coinciden en que la cafeína:

  • Estimula la producción de dopamina (aumenta la concentración)

  • Evita que se envíen al cerebro señales de que es hora de dormir

  • Incrementa los niveles de energía física y mental

Prioriza las tareas que tienes e inicia por la más complicada, estar fresca te ayudará a resolver de manera creativa y con suerte al terminar la mañana tendrás ese “godzilla” convertido en ratonzuelo. Como dice Brian Tracy “trágate al sapo”:


“Empezar en primer lugar por la mañana con la tarea mayor y más importante es lo contrario de lo que hace la mayoría de la gente. Esta disciplina elimina el hábito de postergar aquello que es valioso, con lo que usted es amo de su futuro. Esta es una de las habilidades más difíciles y, sin embargo, una de las más importantes de la administración personal.


Seguro te servirá alguna de las 35 ideas de listas de cosas por hacer.


Una mentirilla piadosa y mentalización

Solo es cuestión de “arrancar” el motor así que se vale que, aunque sea la tarea más complicada, te digas que solo te llevará unos minutos terminarla, esto te llevará a seguir durante más tiempo con ello y engancharás una acción con otra.

Y si por alguna razón, una vocecita con mucha resonancia empieza a decir - vas a tardar un montón, ¡es súper complicado! - ¡parala al momento! Piensa que seguro no es para tanto y si lo es, convéncete de que podrás hacerlo y te saldrá increíble.

Ponte en movimiento, ¿te has dado cuenta qué cuando estas en la camita no quieres salir y entre más tiempo pasa menos quieres? Es decir, cuando menos haces menos quieres hacer, así que una manera de ponerse a hacer cosas es sentirse activ@. Al ponerte en movimiento o al empezar otra tarea más simpática quizás te sientas más activa y te cueste menos enlazarla con otra tarea y por fin puedas decir ¡bye bye pereza!


Vigila tu energía. Quizás lo estés llamando pereza, pero es fatiga, cansancio. Antes de nada, vigila que estés bebiendo suficiente agua, estés comiendo bien, duermas las suficientes horas etc, y si es cansancio, esto nos lleva a otro punto muy importante…

Aprende a tomar descansos, recuerda que no eres máquina y el descanso favorece al funcionamiento de tu cerebro. Lo recomendable es que inicies con minutos de descanso por cada 25 minutos de trabajo.


Por último, si tu espacio de trabajo está ordenado, es probable que te dé menos pereza empezar tus actividades, puedes echar un vistazo a las “señales” que te está dando tu entorno y que quizás te están distrayendo.


¿Cómo ves? ¿son difíciles de hacer?¡Cuéntame! ¿Qué trucos tienes para vencer a la perecilla?¡Hasta la próxima!

Aida

 
 
 

Commentaires


bottom of page