LOS 3 ESENCIALES PARA INICIAR TU BULLET JOURNAL
- bujeriasmx
- 11 nov 2019
- 4 Min. de lectura
Solo son 3 materiales para empezar a organizarte, aquí te cuento cuales son y donde podrás encontrarlos.

Hay infinidad de opciones, colores, estilos y tamaños ¡de todo! A medida que busco me doy cuenta que somos muchos (¡sí, hombres y mujeres!) los que amamos los colores y los cuadernos con todas sus variantes y por consecuencia hay muchas opciones, pero no todas son tan fáciles de encontrar o accesibles.
Esto puede desanimar un poco al principio ya que las cuentas de Instagram o pinterest que a menudo vemos para inspirarnos en su mayoría son de países distintos al nuestro, aun así, tenemos muchas opciones.
Así que estos son los 3 indispensables para iniciar tu Bullet Journal ( y si no tienes muy claro que es el bullet journal pícale aquí)
El cuaderno, encontrarás muchas opciones más famosas y costosas que otras, pero lo importante es que pienses que es lo que quieres hacer.
Antes de comprarlo considera:
Tamaño, tanto en planeadores como en libretas especiales para bullet journal encontrarás estas tres medidas
A6.- para el bolsillo
A5.- el tamaño estándar de una agenda
A4.- el tamaño estándar de un cuaderno
2. Gramaje de las hojas (los materiales con los que lo decorarás)
60 a 75 uso escolar, resiste lápices y bolígrafos sin traspasar
80 a 100 resiste rotuladores escolares punto fino, resaltadores y rotuladores punta pincel (acuarelables)
100 + plumones, rotuladores tipo pincel y acuarelas
Nota: el precio aumenta a media que aumenta el gramaje
3. Cubierta dura o blanda, por lo general lo que tienen pasta dura aguantan mejor el paso del tiempo, además que, en su mayoría son portadas más resistentes a manchas.
4. Estructura por dentro, de cuadros, rayada, blanco o de puntos, con hojas numeradas o con indicador de páginas (ese listón cuquis que te ayuda a encontrar la última página en la que escribiste)
Opciones: Moleskine, Rodhia, Leuchttrum1917 estas son las más populares y las más costosas, una buena opción para empezar y no tan cara son las libretas de miniso y mumuso, solo que por lo general traen menos hojas y vienen combinadas ( traen hojas rayadas,blancas y punteadas). También en los grupos de Facebook hay personas que se dedican a la encuadernación, solo pide que te pongan hojas punteadas de un buen gramaje, de entre 80 a 100 grs. Es buena opción.
Donde comprar:
Moleskine, Rodhia, Leuchttrum1917 hiperlumen, librerías grandes, amazon
Miniso y mumuso
Productores locales
Las plumas y rotuladores, depende mucho de cómo te guste el trazo, fino, mediado o grueso, y si te gustan de diferentes colores o solo los básicos, pero para empezar el negro es el ideal.
Antes de comprarlo considera:
1. El tipo de bolígrafo:
Tradicional.- utiliza tinta gruesa, permanente y con base aceitosa. Es ideal para utilizar en cualquier momento ya que es ligero y se seca rápidamente y es la opción más económica. Las Bic cristal en cualquiera de su tamaño en muy recomendables,
Tipo roller.- tienen una base de agua y utilizan la misma punta que los bolígrafos tradicionales pero en los roller es mucho más fina, por lo que la tinta inunda la punta y arrastra la tinta por el papel. Escritura fluida y suave. Los uniball Deluxe micro son la opción más económica que he encontrado,
De gel también brindan escritura suave y muy fluida, con gran cantidad de colores, marcas como las inkjoy de papermate son buena opción.
Nota: Estas tres opciones trabajan bien con la marca-textos stabilo boss pastel, ya que al pasarlo sobre cualquiera de estas tintas no se corre
Los rotuladores, darán color a tus anotaciones pueden ser de punto muy fino como los Stabilo point 88 o los staedtler de punto fino.
Nota: otra opción que no es de punto fino pero tiene muchos colores y te puede ayudar como marca textos y a incursionar en el lettering son los crayola super tips, son económicos y puedes darles un doble uso.
Donde comprar: Papelerías marchand,office depot, office max,lumen,en temporada de regreso a clases en tiendas de autoservicio y en paplerias locales.
Los enchuladores, los washitapes serán tus aliados no solo en tu bullet journal, sino para otros proyectos de scrap y manualidades que tengas, si no sabes que son pícale aquí 😊
Antes de comprarlos:
Define que colores o temáticas te gustan más.
Júntate con un (a) amig@ que también ame la papelería para que entre los dos compren algunos y se los repartan así tendrán más variedad sin gastar tanto
Opciones: dependiendo de la calidad que quieras van desde las marcas japonesas como MT, hasta las que encuentras en papelerías pequeñas o tianguis.
Donde comprar:
Tiendas Dokkoi tienen la marca japonesa MT
Tiendas MT, si estás en la ciudad de México
Minios y mumuso
Calle mesones en el centro de la ciudad de México
Lumen
Vendedores y tiendas locales que puedes encontrar en grupos de Facebook
Amazon y Aliexpress
Nota: Los washitapes de colores sólidos que veas opacos por lo general te permiten escribir sobre ellos, la marca que me ha funcionado son los MT (también he hablado de ellos en entradas anteriores).
Ahora sí, ¡a darle que es mole de olla! Jajaja, ojalá esta lista te ayude a aclarar el camino y espero que te diviertas buscando los materiales.
¿Me cuentas que te pareció?,¿ya tienes tus materiales?,¿cuáles agregarías?
Con amor bujero,
Aida
Me encanta! Ya quiero hacer el mío. Desde hace tiempo tengo ganas.