¿QUÉ ES EL WASHI-TAPE?
- bujeriasmx
- 4 nov 2019
- 2 Min. de lectura
La cinta adhesiva decorada para scrapbook

El otro día, mientras “enchulaba” un par de washish para hacerles unas fotos, llegó a mí el pensamiento de que cuando empiezas a ver videos de como empezar tu bullet journal ves un montón de videos que hacen referencia a este material y la verdad, en lo personal me tomó un poco de tiempo entender ¿qué es un washi-tape?, ¿para qué sirve un washi-tape?, tipos y donde comprarlos, como usarlos, en fin, pero para que no te digan y no te cuenten :
Hoy te contaré que es el washi-tape y te daré ideas muy cuquis de cómo puedes utilizar el washi-tape.
¿Qué es el washi tape?
Es posible que durante tus recorridos por grandes papelerías o lugares específicos en la ciudad de México donde se vende este tipo de material, te hayas topado con cintas adhesivas de colores diferentes lisos o decorados, que tienen el tamaño de un “diurex” o masking tape (como lo conocimos desde la escuela) con brillitos, sin ellos, metálicos u opacos. Esos mi querid@ bujerit@ son los washi tapes, pero ahí no para la cosa, los primero se hicieron en japón, y tienen relativamente poco tiempo de haber sido inventados.
Esta locura inició en Japón y ¡sin buscarlo!
También conocido como celo decorativo, el washi tape nació de la idea de un grupo de clientes de la empresa Kamoi, que solo se dedicaba a la producción industrial de cintas de adhesivas de papel para empresas de construcción y bricolaje, conocida como cinta de carrocero.
En 2006 un grupo de entusiastas del bricolaje se juntaron para enviar una petición muy peculiar a la empresa de la cual eran clientes frecuentes, ellos necesitaban ¡cintas adhesivas decoradas! Ya que ellos usaban la cinta básica, pero las personalizaban y decoraban, compartieron en otros correo sus creaciones enfocados en esta idea, y después de dos año la empresa Kamoi creo una nueva compañía “Masking Tape Kamoi Kakoshi Co. Ltd.” (MT) comenzando la producción de cintas adhesivas coloridas y estampadas que hoy conocemos como washi tape.
Bien dicen que “lo que es para ti, aunque te quites”
El uso de este peculiar material ha sido adoptado por mucha gente para decorar, tarjetas, libretas, ¡hasta velas y paredes!
¡Las posibilidades para su uso son infinitas!
¿Eres fan de que tus lápices y accesorios de papelería se vean del mismo color? para decorar tarjetas, cuadernos, lápices. ¡WASHITAPE
¿Quieres adornar una mesa de dulces, tarros de cristal, guirnaldas, pinzas, porta vasos y que tooooodo se vea con el mismo diseño? ¡WASHITAPE!
¡En presentes!¿Te encanta regalar algo hecho por tus manitas, puedes decorar el regalo o la caja, si, con ¡WASHITAPE!
En interiores, con la decoración de paredes completas, si tienes bebés esto les encantará por que podrán verlas
llenas de colores y formas hechas con ¡WASHITAPE!
Y si eres señorit@ zero waste ¡también hay para ti!Reciclar o reutilizar latas, botellas, jarrones o vasos estrellados, son el pretexto ideal para utilizar tu ¡
Con estas posibilidades que es un material que seguramente estaremos viéndolo mucho tiempo con diferentes y nuevos diseños hasta convertirse en un “clásico”.
La conclusión que me deja esta estrada es que…
¡Japón tiene la culpa de mi locura por los washis! 😊
¿Y tú? ¿ya lo has intentado? ¿Lo conocías? ¡Te toca contarme!
Con amor bujero.
Aida
Comments